
Mientras todo el mundo sigue al pie de la letra los protocolos establecidos por parte la OMS, dando como resultado miles de muertes, hay pocos, muy pocos, que vienen usando la IVERMECTINA para luchar contra este virus. Hay resultados que usando este medicamento, se están salvando vidas,
🔴 Algunas razones para usar IVERMECTINA frente al Covid-19:
🔴 Algunas razones para usar IVERMECTINA frente al Covid-19:
📌 Mata al coronavirus en 48 horas.
Fuente: Infobae
Fuente: Doherty Institute
📌 Responsables del estudio del uso de la #IVERMECTINA fueron realizados por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) y el Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute)
Fuente: La Verdad
Fuente: Infobae
Fuente: Doherty Institute
📌 Responsables del estudio del uso de la #IVERMECTINA fueron realizados por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) y el Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute)
Fuente: La Verdad
📌 Perú: El cardiólogo Walter Mogrovejo, Director de la Clínica del Inca en Miraflores, compartió en RPP su estudio con 12 pacientes, a quienes se les proporcionó el medicamento llamado IVERMECTINA. Dicha experiencia médica dio BUENOS RESULTADOS. Cabe resaltar que el estudio también fue llevado a cabo de manera exitosa por otros colegas suyos con 46 pacientes. | |
📌 Perú: el Dr. Enrique Wong, usó para el tratamiento del congresista Luna Morales, logrando una recuperación casi total. Fuente: Perú 21 | |
📌Bolivia viene usando la IVERMECTINA con grandes resultados. Fuente: Taxi Noticias | |
📌 Perú: MINISTERIO DE SALUD (MINSA) aprueba el uso de la IVERMECTINA dentro de sus Protocolos frente al Covid19. La Resolución Ministerial 270-2020 MINSA, incorporó y autorizó el uso de la IVERMECTINA frente a los casos de Covid19, este medicamento será utilizado en los casos LEVES y MODERADOS o SEVEROS.
Fuente: GOB.PE/INSTITUCION/MINSA
Fuente: GOB.PE/INSTITUCION/MINSA
📌 EE.UU.: Pacientes con Covid19 en Broward Health Medical Center, Broward Health North, Broward Health Imperial Point y Broward Health Coral Springs (Estados Unidos) quienes están dirigidoss por el Dr. Jean-Jacques Rajter, médico del Centro Médico de Salud de Broward, y su esposa neumóloga están "siendo pioneros" en el uso de la IVERMECTINA
Fuente: TrialSite News
Fuente: TrialSite News
📌 República Dominicana: En Puerto Plata (República Dominicana) está siendo utilizado por el neumólogo Johnny Tavárez Capellán, con muy buenos resultados
Fuente: Listin Diario
Fuente: Listin Diario
📌 Argentina: Investigadores Argentinos buscan probar la efectividad de la IVERMECTINA en las primeras etapas de la enfermedad.
Fuente: Noticias Perfil
Fuente: Noticias Perfil
📌 Argentina: En el CIVETAN trabaja desde el viernes un grupo de al menos 20 científicos, bajo la dirección del Dr. Carlos Lanusse, que se enfoca directamente en las propiedades y los detalles de la IVERMECTINA
Fuente: Infobae
Fuente: Infobae
📌 Perú: Dr. Ciro Maguiña, Vice Decano Nacional del Colegio Médico del Perú, mencionó que en los hospitales se está usando medicamentos nuevos y viejos (Ivermectina y otros) se refirió que la forma de uso es de 1 gota por kilo y que no es nada tóxico, además, dio a conocer que la IVERMECTINA se plantea para casos leves y moderados. Mencionó también, que el Colegio Médico, no pueden prohibir el uso de estos medicamentos y que queda a criterio de cada médico usarlo. Fuente: Panamericana TV | |
Mas información:
📌 Tasas de mortalidad generales son más bajas con IVERMECTINA (1.4% versus 8.5%) Otra INVESTIGACIÓN señala que, a 1408 pacientes con Covid19, por parte la Universidad de Utah y Harvard, demostró que la mortalidad usando #IVERMECTINA es de 1.4% y usando el protocolo impuesto por la OMS de 8.5%
📌 Objetivo: Estudiar la utilidad de #Ivermectin, una terapia antimicrobiana, en los resultados de Covid19.
📌 Diseño: un estudio internacional, multicéntrico, observacional de puntuación de propensión emparejado con casos controlados que utiliza datos recolectados prospectivamente sobre pacientes diagnosticados con Covid19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2020.
📌 Marco: una base de datos internacional multinstitucional de resultados de atención médica desidentificada.
📌 Participantes: pacientes hospitalizados diagnosticados con Covid19 determinado por la presencia de un hallazgo de laboratorio positivo que confirma la infección por SARS-CoV-2.
📌 Exposición: IVERMECTINA (150 mcg / Kg) administrada una vez en comparación con pacientes con Covid19 que reciben terapia médica sin ivermectina.
📌 Resultado principal: El resultado principal fue evaluar la asociación de la administración de ivermectina con la supervivencia en Covid19.
📌 De aquellos que requirieron ventilación mecánica, menos pacientes murieron en el grupo de IVERMECTINA (7.3% versus 21.3%) y las tasas de mortalidad generales fueron más bajas con ivermectina (1.4% versus 8.5%; HR 0.20 IC 95% 0.11-0.37, p <0.0001).
📌 Conclusiones y relevancia: la administración de IVERMECTINA durante la enfermedad Covid19 en pacientes hospitalizados se asocia con una menor mortalidad y la duración de la estancia hospitalaria. Estos hallazgos requieren confirmación en ensayos controlados aleatorios.
📌 Objetivo: Estudiar la utilidad de #Ivermectin, una terapia antimicrobiana, en los resultados de Covid19.
📌 Diseño: un estudio internacional, multicéntrico, observacional de puntuación de propensión emparejado con casos controlados que utiliza datos recolectados prospectivamente sobre pacientes diagnosticados con Covid19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2020.
📌 Marco: una base de datos internacional multinstitucional de resultados de atención médica desidentificada.
📌 Participantes: pacientes hospitalizados diagnosticados con Covid19 determinado por la presencia de un hallazgo de laboratorio positivo que confirma la infección por SARS-CoV-2.
📌 Exposición: IVERMECTINA (150 mcg / Kg) administrada una vez en comparación con pacientes con Covid19 que reciben terapia médica sin ivermectina.
📌 Resultado principal: El resultado principal fue evaluar la asociación de la administración de ivermectina con la supervivencia en Covid19.
📌 De aquellos que requirieron ventilación mecánica, menos pacientes murieron en el grupo de IVERMECTINA (7.3% versus 21.3%) y las tasas de mortalidad generales fueron más bajas con ivermectina (1.4% versus 8.5%; HR 0.20 IC 95% 0.11-0.37, p <0.0001).
📌 Conclusiones y relevancia: la administración de IVERMECTINA durante la enfermedad Covid19 en pacientes hospitalizados se asocia con una menor mortalidad y la duración de la estancia hospitalaria. Estos hallazgos requieren confirmación en ensayos controlados aleatorios.
Hay muchas personas que usando la IVERMECTINA tuvieron recuperación favorable.
|•| Patrocinado para la difusión por fb.me/i/TmIuDp99 √ Publicado en #FamiliaUriona